Receta para hacer Mayonesa casera

Receta mayonesa casera
5
(3)

La mayonesa casera es sumamente sencilla de hacer. Con tan solo 4 ingredientes de los que tenemos todos en casa, podremos hacer esta fabulosa y sabrosa salsa. La única desventaja, que a su vez se convierte en una ventaja, es que una vez elaborada debemos consumirla antes de 48 horas. Sin embargo, siempre será más saludable comer mayonesa casera que mayonesa comprada en un supermercado. Así evitamos los aditivos y conservantes.

La mayonesa suele ser la base de otras muchas salsas, como la salsa tártara, Saber hacer nuestra propia mayonesa casera nos permitirá crear otra muchas recetas caseras para disfrutar desde la experiencia hasta el paladar.

Ingredientes para hacer una mayonesa casera

  • 100 ml de aceite de oliva
  • 1 huevo
  • Una cucharada de vinagre de manzana
  • Sal 

Calorías

732 kcal/100g

Tiempo de preparación

10 minutos

Consideraciones a tener en cuenta para hacer mayonesa casera

  1. Para evitar al máximo la contaminación cruzada, y con ello la famosa salmonella, es muy recomendable que casquemos el huevo en un recipiente aparta. Así nos podremos asegurar de que no ha caído ningún trozo de cáscara, que es el principal causante de que esta enfermedad. Si tenemos cuidado con este aspecto, no tendremos ningún otro problema con la elaboración de esta receta de mayonesa casera.
  2. El tipo de aceite influirá en el sabor de tu mayonesa casera. Si lo que quieres es que la mayonesa tenga un sabor muy suave, el aceite de girasol es el adecuado. Aunque nosotros somos más partidarios de una mayonesa casera con sabor intenso, y por esta razón, y por los beneficios que aporta, preferimos usar aceite de oliva vegetal.

Cómo hacer mayonesa casera

  1. Añadimos el huevo en un envase aparte, como hemos dicho antes, para comprobar que no hay restos de cáscara con la que contaminar nuestra mayonesa. Una vez seguros, lo añadimos al vaso de batidora junto al aceite, el vinagre y la sal.
  2. La clave para que salga bien la mayonesa casera es la manera en la que la batimos, así que presta mucha atención. Para que la emulsión se produzca correctamente y la mayonesa no se corte, introduce el brazo de la batidora hasta el fondo del envase. Comienza a triturar sin levantar el brazo hasta que la mezcla comience a emulsionar. Lo notarás fácilmente por el cambio de color. Cuando esto pase, muévelo muy lentamente hacia arriba y abajo hasta que coja la consistencia y el espesor de una mayonesa.
hacer mayonesa casera
Mayonesa Casera
como hacer mayonesa casera
Receta mayonesa casera

Cómo conservar la mayonesa casera

Es bastante habitual que no consumas el mismo día toda la mayonesa que has hecho. Para conservarla puedes guardar el sobrante en la nevera, dentro de un recipiente bien cerrado. El tiempo que tienes para comértela son 48. Ten en cuenta que tiene huevo, por lo que no te recomendamos que aunque parezca que esté buena la consumas. Lo mejor es intentar hacer la cantidad justa para lo que vayas a consumir.

Cómo arreglar una mayonesa cortada

Si sigues nuestras indicaciones, te garantizamos que la mayonesa casera no debería cortarse. Pero aún así, si se te corta, el truco para solucionarlo sería el siguiente. Volvemos a añadir un huevo en un recipiente aparte. Añadimos dos cucharadas de la mayonesa cortada sobre el huevo y comenzamos a batir como indicamos anterioremente. Manteniendo la batidora al final del recipiente hasta que emulsione. Una vez emulsiona podemos ir añadiendo poco a poco el resto de la mayonesa cortada hasta que esté lista para disfrutarla. Como ves, es muy fácil de solucionar una mayonesa cortada.

¿Qué te ha parecido nuestra receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar esta receta

Salsa Chimichurri Casera

Salsa Chimichurri Casera

La salsa chimichurri es una salsa típica en Argentina, Uruguay y Paraguay. Destaca por su gran aroma a hierbas y su sabor suele ser suave o picante. En esta receta la haremos de la suave, pero hacerla picante es igual de sabrosa.

Mojo rojo canario

Mojo rojo canario

El mojo rojo canario es el acompañante típico en muchos platos de la comida canaria. Al igual que el mojo verde, es imprescindible en los restaurantes y bares de nuestro archipiélago.

Mojo verde canario

Mojo verde canario

El mojo verde canario es una de las salsas más famosas de nuestro archipiélago. Tanto la versión que te mostramos en esta receta, como la del mojo rojo picón, son salsas que gustan a todo el mundo. Nunca hemos conocido a alguien que no le guste el mojo canario.

Salsa de tomate casera

Salsa de tomate casera

La salsa de tomate casera es ese tipo de receta que una vez la haces ya no quieres otra. Seguro que lo sabes, y si no te lo contamos nosotros, que la salsa de tomate frito que se vende en cualquier supermercado, suele estar...

Salsa tártara

Salsa tártara

La salsa tártara es ideal para salir de la rutina de las salsas que siempre se suelen utilizar en casa. Su preparación es facilísima. Si además la haces con mayonesa casera, que también es super fácil, pues…

Salsa bechamel casera

Salsa bechamel casera

La salsa bechamel es la típica salsa que se suele comprar ya elaborada. Bien en forma de «polvos» que mezclamos con leche, o ya en formato crema. Pero vamos a dejarlo claro: una vez pruebes la bechamel…