Salsa tártara casera
La salsa tártara es ideal para salir de la rutina de las salsas que siempre se suelen utilizar en casa. La salsa casera procede de Francia, y aunque la receta original lleva rábano, nosotros lo hemos sustituido por pepinillos para darle un toque avinagrado. La preparación de la salsa tártara es facilísima. Si además la haces con mayonesa casera, que también es muy fácil, pues mejor que mejor. Su aroma fresco mezclado con la acidez de los pepinillos, la convierte en un acompañante perfecto para verduras y ensaladas.
Ingredientes Salsa Tártara
- 2 cucharadas de Mayonesa
- 1 cucharada de Mostaza
- 1 cucharada de alcaparras
- 1 cucharada de pepinillos en vinagres
- ½ cebolla blanca
- 1/2 limón exprimido
- Sal
- Perejil (opcional)
Calorías
211 kcal/100g
Tiempo de preparación
10 minutos
Cómo hacer salsa tártara casera
- Comenzaremos picando en trozos muy finos los ingredientes principales de la salsa tártara: la alcaparras, los pepinillos, la cebolla y el perejil.
- En un cuenco o bol colocamos la mayonesa, si es casera mejor (receta de mayonesa casera). Añadimos la mostaza y con ayuda de una batidora mezclamos muy bien hasta que quede completamente uniforme.
- Agregamos la sal, la pimienta y el chorrito de limón y volvemos a mezclar muy bien.
- Ahora agregamos las alcaparras, la cebolla, los pepinillos y el perejil e integramos bien todos los ingredientes con ayuda de una cuchara. A nosotros nos gusta que queden trocitos, pero si quieres que sea una salsa tártara casera completamente cremosa, puedes batir todos los ingredientes con una batidora.
- Dejamos reposar un rato en la nevera para que los sabores de todos los ingredientes se integren bien. Con esto ya terminamos esta fabulosa y sencilla receta de salsa tártara casera.
Con qué comerte la salsa tártara
La salsa tártara es una de nuestras salsas favoritas precisamente por su versatilidad. Aunque como más nos gusta es con ensalas frescas o con verdura rebosadas (ver receta de calabacines rebosados) también combina maravillosamente con pescados y mariscos. Hay quienes también la utilizan para carnes…de ahí que sea tan versátil. Sea como sea, y comas como te la comas, con esta receta de salsa tártara casera no volverás a comprar ninguna salsa en el supermercado, porque te darás cuenta que no hay comparación con la que haces en casa 🙂
¡Buen provecho!
Salsa Chimichurri Casera
La salsa chimichurri es una salsa típica en Argentina, Uruguay y Paraguay. Destaca por su gran aroma a hierbas y su sabor suele ser suave o picante. En esta receta la haremos de la suave, pero hacerla picante es igual de sabrosa.
Mojo rojo canario
El mojo rojo canario es el acompañante típico en muchos platos de la comida canaria. Al igual que el mojo verde, es imprescindible en los restaurantes y bares de nuestro archipiélago.
Mojo verde canario
El mojo verde canario es una de las salsas más famosas de nuestro archipiélago. Tanto la versión que te mostramos en esta receta, como la del mojo rojo picón, son salsas que gustan a todo el mundo. Nunca hemos conocido a alguien que no le guste el mojo canario.
Salsa de tomate casera
La salsa de tomate casera es ese tipo de receta que una vez la haces ya no quieres otra. Seguro que lo sabes, y si no te lo contamos nosotros, que la salsa de tomate frito que se vende en cualquier supermercado, suele estar...
Mayonesa casera
La mayonesa casera es sumamente sencilla de hacer. Con tan solo 4 ingredientes de los que tenemos todos en casa, podremos hacer esta fabulosa y sabrosa salsa. La única desventaja, que a su vez se convierte en una…
Salsa bechamel casera
La salsa bechamel es la típica salsa que se suele comprar ya elaborada. Bien en forma de «polvos» que mezclamos con leche, o ya en formato crema. Pero vamos a dejarlo claro: una vez pruebes la bechamel…