Ropa vieja de pulpo. Receta Canaria.

4.8
(12)
receta casera de ropa vieja de pulpo

La ropa vieja de pulpo es una deliciosa receta que se suele comer mucho en las Islas Canarias. A nosotros nos gusta tanto o incluso más que la ropa vieja de carne clásica. Aunque puede parecer difícil, es sencillo, lo que requiere tiempo y paciencia para su elaboración. 

Es ideal como plato principal o para servir como tapa o entrante. Aunque la ropa vieja se puede hacer con todo tipo de verduras, nosotros hemos hecho esta receta casera con aquellas que más nos gustan para combinarlas con el pulpo. Esta receta de ropa vieja de pulpo se convertirá en uno de tus platos favoritos una vez lo hayas probado, te lo garantizamos.

Ingredientes para hacer 4 raciones de Ropa vieja de pulpo

  • 1 zanahoria grande
  • 1 cebolla grande
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 400 gramos de pulpo
  • 2 dientes de ajo o un puñado de ajo laminado seco
  • Una cucharadita de pimentón rojo dulce
  • Medio vaso de vino blanco
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 bote de 400 gramos de garbazos cocidos
  • 3 papas medianas
  • Un puñado de cilantro fresco
  • Aceite de oliva

Calorías

210 kcal/100g

Tiempo de preparación

1 hora

Cómo hacer Ropa vieja de pulpo

1Empezaremos nuestra receta de ropa vieja de pulpo cortando todas las verduras en trozos medianos. No debemos cortarlos excesivamente pequeños porque se desharán durante el proceso de cocinado. También aprovechamos para cortar el pulpo en trozos

receta casera ropa vieja
ropa vieja de pulpo receta

2 En un caldero con un chorrito de aceite de oliva, añadimos nuestras verduras y las cocinamos durante aproximadamente 10 minutos. Removemos a menudo para que se mezcle todo bien y evitar que se pegue en el fondo. No buscamos que se cocinen del todo, lo que queremos es que se pochen un poco antes de añadir el pulpo.

ingredientes para hacer ropa vieja de pulpo

3Con las verduras ya pochas añadimos el pulpo y removemos. En este momento añadimos también la cucharadita de pimentón rojo, las dos hojas de laurel, sal y pimienta. Cocinamos durante unos 15 minutos para que el pulpo suelte todo el agua que tiene dentro. 

receta ropa vieja de pulpo
hacer ropa vieja de pulpo

4Pasado los 15 minutos añadimos los garbanzos y el medio vaso de vino blanco. Removemos bien para que todos los ingredientes se mezclen y dejamos cocinando 20 minutos a fuego lento. Si el pulpo que estás usando está crudo es posible que tengas que dejarlo un poco más de tiempo al fuego para que la carne no quede cruda.

ropa vieja de pulpo paso a paso
ropa vieja de pulpo casera

5Mientras cocinamos toda la mezcla de la ropa vieja de pulpo, aprovechamos para pelar las papas, cortarlas en taquitos y freirlas en abundante aceite caliente. Hay quienes prefieren hacer esta receta con papas cocidas o sancochadas, pero creemos que es muchísimo más sabrosa con papas fritas. Cuando las tengamos fritas las ponemos sobre papel de cocina absorvente par aquitar el extra de aceite.

como hacer ropa vieja de pulpo receta casera

6Por último añadimos las papas fritas a la cazuela y el cilantro muy picado y removemos bien con suavidad para evitar que los garbanzos y las papas no se rompan. Ahora toca dejar reposar la comida para que los sabores se intensifiquen. Recomendamos dejarlo como mínimo reposar una hora, pero si quieres disfrutar del verdadero potencial de este plato, déjalo reposando en la nevera 24 horas.

como hacer ropa vieja de pulpo
como hacer ropa vieja de pulpo canaria
ropa vieja de pupo canaria

Trucos y consejos para hacer Ropa vieja de pulpo

  • Si usas garbanzos crudos y pulpo crudo, puedes utilizar la olla a presión para que se cocine todo más rápido. Eso sí, no añadas las papas fritas hasta que termines de cocinar todo con la olla a presión.
  • Esta versión de la ropa vieja canaria la puedes hacer también con calamares o chipirones.
  • Si añades un vaso de caldo de pescado al guiso, el resultado será aún más espectacular.
  • Hay quienes añaden un tomate picado a la receta.

¿Qué te ha parecido nuestra receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar esta receta

Gambas al ajillo

Gambas al ajillo

Las gambas al ajillo es un clásico de los bares y restaurantes de España. Y no es para menos. Las gambas y langostinos levantan pasiones entre los amantes del marisco y los que no. Y aunque en la receta hablamos de gambas,...

Tartar de salmón y aguacate

Tartar de salmón y aguacate

El tartar de salmón y aguacate puede parecer una receta compleja y delicada, pero en realidad es todo lo contrario. Lo más complicado es tener que compartirlo 😉 En esta receta te enseñaremos cómo hacer este exquisito plato tal...

Chipirones a la plancha

Chipirones a la plancha

Los chipirones a la plancha nos encantan. Son sanos, deliciosos y suelen tener un buen precio en el mercado. Además, como pasa con muchos moluscos, los chipirones encajan con una enorme variedad de recetas. En Canarias solemos...

Croquetas de pescado caseras

Croquetas de pescado caseras

Las croquetas de pescado, o mejor dicho, las croquetas en general, son el típico plato que se sirve en todos los bares y restaurantes de España, en Canarias aún más. Al tener una gran variedad de peces en nuestras costas, es...

Lapas con mojo verde

Lapas con mojo verde

Las lapas con mojo verde son una delicia. Para nosotros los canarios esta receta es todo en un manjar, llevamos preparandola toda una vida, pero no te queremos engañar, a pesar de su exquisito sabor hay que admitir que es súper...

Gambas con verduras y salsa de soja

Gambas con verduras y salsa de soja

Gambas con verduras y soja. Las gambas son un crustáceo cargado de nutrientes y propiedades saludables. Es ideal para añadir a cualquier dieta. Si además lo combinamos con un salteado de verduras variadas y unas gotas de salsa...