Crema de calabaza
La crema de calabaza, al igual que la crema de calabacin es una receta deliciosa, nutritiva y muy fácil de hacer. Existen múltiples versiones que añaden diferentes matices a las receta de crema de calabaza, pero la base suele ser siempre la misma. Este tipo de recetas funcionan muy bien para hacer grandes cantidades para varios días. Siempre puedes congelarla para comerla en cualquier otro momento. También es un plato ideal para las cenas.
La diferencia fundamental entre la crema de calabacín y la crema de calabaza, es que esta última tiene un sabor más dulzón. Pero a la hora de preprarla no entraña mayor dificultad.
Receta de crema de calabaza
Ingredientes para hacer Crema de calabaza para 2 personas
- 500 gramos de calabaza
- 100 gramos de puerro
- 1 cebolla blanca pequeña
- Sal y pimienta
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Queso parmesano (opcional)
Calorías
45 kcal/100g
Tiempo de preparación
45 minutos
Cómo hacer Crema de calabaza
- Quitamos la piel de la calabaza y la cortamos en trozo grandes. También picamos la cebolla y el puerro en trozos pequeños.
- En una caserola grande añadimos la cucharada de aceite de oliva y la ponemos a calentar. Para este tipo de recetas como la crema de calabaza, puedes utilizar hoyas a presión. De esta manera tardarás mucho menos en hacerla.
- Una vez tengas el aceite caliente, añadimos la cebolla y el puerro, para darles un pequeño golpe de calor durante 5 minutos.
- Cuando ya tegamoso dorado la cebolla y el puerro, añadimos los trozo de calabaza y los dejamos rehogando durante otros 5 minutos con la tapa puesta. Si utilizas hoya a presión no cierres completamente la tapa para que no se genere presión.
- A continuación añadimos sal y pimienta al gusto, y añadimos agua hasta que cubra (pero que no sumerja del todo). Ten en cuenta que la calabaza suelta su propio agua, por lo que si te excedes con el agua que añades, la crema de calabaza dejará de ser crema y se convertirá en caldo jeje. Por supuesto esto depende del gusto de cada uno.
- En caso de usar cacerola, la tapamos y la ponemos a fuego medio durante aproximadamente 40 minutos. En caso de usar la hoya a presión, bastará con ponerla a fuego alto hasta que suba la presión, y entonces la bajaremos para que se cocine en tan solo en 10 minutos.
- Una vez listo procedemos a batir muy bien todos los ingredientes ya cocinados hasta que se quede con la textura de una deliciosa crema.
- A nosotros nos gusta espolvorear un poco de queso parmesano por encima de la crema de calabaza para que le de un toque intenso. Combina muy bien con el dulzor de la calabaza.
Diferentes versiones de la Crema de calabaza
Tal y como comentamos al principio, puedes variar ligeramente los ingredientes de la crema de calabaza para que su sabor tenga matices variados.
Puedes añadir por ejemplo quesitos para darle un extra cremoso y un ligero sabor a queso. Puedes añadir unas zanahoras, aportando el dulzor propio de esta deliciosa verdura.
También puedes agregarle un chorrito de leche durante el proceso de batido. O si quieres probar algo aún más potente, puedes añadir un buen trozo de queso semicurado. También hay quienes prefieres incluir el queso mientras se están comiendo la crema de calabaza. De esta misma manera, el clásio de los picastostes o pan frito funciona muy bien.
Pimientos rellenos de soja texturizada
Esta deliciosa receta casera de pimientos rellenos con soja texturizada no te defraudará. La soja texturizada nos encanta, ya que absorbe muchísimo los sabores y es muy fácil de preparar. La solemos utilizar en muchas de nuestras recetas como un sustituto de la carne, posee un alto contenido proteico, y nos aporta muchas vitaminas y minerales.
Ensalada César
La ensalada césar es la ensalada más popular del mundo. Es un plato cuya elaboración es muy sencilla y suele gustar a todo el mundo. La ensalada césar tiene muchas versiones, que dependen de nuestros gustos o en qué parte del mundo nos encontremos, sin embargo hoy te traemos la receta original.
Quiche de calabacín y queso de cabra
El quiche de calabacín y queso de cabra puede sonar a receta sofisticada...pero es súper fácil de hacer y está deliciosa. El quiche es un tipo de tarta salada que tiene como base masa quebrada y su relleno es muy variable....
Lasaña de berenjenas
La lasaña de berenjenas es una receta completamente vegetariana muy sabrosa. En casa nos encanta hacerla. La berenjena es una verdura que si no la cocinamos bien nos puede dejar un sabor amargo al comerla. No te preocupes que...
Calabacines rebozados con salsa tártara
Los calabacines son ese tipo de verdura versátil que nos gusta mucho. Su sabor suave hace que sirva para hacer un montón de recetas. Tanto recetas en las que son protagonistas, como en las…
Crema de calabacín con quesitos
La crema de calabacín con quesitos es una de esas primeras recetas que aprendes cuando empiezas a vivir solo o en pareja. Se trata de una de las recetas más sencillas que existen. Además de ser…
Calabacines rellenos de atún y queso crema
Los calabacines rellenos son como las lentejas, hay cientos de recetas distintas. Y es que el calabacín se deja querer. Queda bien con casi cualquier relleno. Y aunque los calabacines…